¡Conviértete en el mejor superviviente de Free Fire con estos 10 consejos!
Free Fire - Battlegrounds es un juego para celulares, un Battle Royale en el que sólo existe un ganador. Tenemos muchas herramientas a nuestra disposición para convertirnos en el último superviviente en pie, pero también hay que saber usarlas.
¡Descubre cómo convertirte en el mejor jugador de Free Fire con estos consejos!
1. Escoge bien el lugar de aterrizaje
Escoger el lugar de aterrizaje es tan sólo el primer paso para lograr la victoria. Aunque parezca trivial, no lo es; determinar dónde empezarás podrá decidir si empiezas bien la partida o no. Es importante elegir un lugar aislado de otros jugadores, cerca de una ciudad pero no tan próximo a ella.
Por eso mismo, la mejor opción es caer fuera de los pueblos y ciudades, observar dónde caen los demás y, entonces, entrar a explorar. Es fundamental no exponernos demasiado hasta estar debidamente equipados, en especial al desplazarnos por sitios con loot en cantidad y calidad, donde muchas veces habrá jugadores.
2. Consigue equipamiento
Es de locos combatir sin el equipamiento adecuado. Por ese motivo, nada más aterricemos, lo primero que debemos hacer es encontrar armas, protección, kits de primeros auxilios, entre otras cosas. Al inicio de la partida, lo mejor es agarrar todo lo que hallemos, ya que siempre podremos mejorar y cambiar el equipamiento.
Hay cinco ítems esenciales para la supervivencia:
- Cascos: muy importante para protegernos de francotiradores y evitar los temidos disparos a la cabeza. Existen tres niveles de cascos.
- Chalecos antibalas: reducen bastante el daño sufrido en el torso, lo que nos da mayor ventaja en los intercambios de tiros. Existen tres niveles de chalecos, pero podemos mejorar hasta el nivel cuatro.
- Armas: esenciales para combatir y sobrevivir en cada duelo. Hay diferentes tipos accesorios a añadir que mejoran las armas, ¡así que procura recogerlos!
- Mochilas: también las hay de tres niveles, y nos permiten llevar más suministros. Agarra la primera que veas, o no podrás cargar casi nada de peso.
- Kits de primeros auxilios: si quieres permanecer vivo, asegúrate de acumular estos kits para curarte tras un encuentro sangriento.
3. Explora los lugares militares
-
Si no hay enemigos a la vista, es buena idea explorar sitios como torres de vigilancia, contenedores de cargamento, trincheras o tiendas militares. Suele haber buen loot en este tipo de lugares, tanto en armamento como en suministros.No es muy inteligente explorar estas zonas desde el comienzo pero, si llevamos ya la mitad de la partida, siempre quedarán cosas que tomar. Con toda seguridad, habrá menos jugadores al acecho para eliminarnos.En lugares así, también es frecuente encontrar kits para mejorar chalecos antibalas. Pon atención mientras exploras pues, aunque no viene mal tener un chaleco de nivel uno, es muy recomendable mejorarlo pronto. Los últimos jugadores siempre tendrán un armamento potente.
4. Descubre tu arma ideal
- Existen varios tipos de armas en Free Fire, cada uno con sus ventajas y desventajas. Escoger un tipo u otro dependerá, sobre todo, de tu estilo de juego preferido... y de lo que encontremos al explorar. ¡No siempre tendremos el privilegio de tener esa AWM o esa SPAS12 que tanto queremos!Los diferentes tipos de armas son los siguientes:
- Rifles de precisión o francotiradores: son un armamento letal, increíblemente preciso, eficiente a larga distancia, difícil de encontrar en el mapa y con poca munición.
- Rifles de asalto: son armas que pueden ser automática o semiautomáticas, con buena cadencia de tiro sin llegar a sacrificar mucha precisión. Hay munición en abundancia, repartida por todo el campo de batalla.
- Subfusiles o subametralladoras: son las armas más adecuadas para corta distancia, llenando de plomo a cualquier enemigo en cuestión de segundos. Dos puntos negativos son que tienen poca precisión y sus balas se gastan rápidamente.
- Escopetas: son unas potentes armas de corta distancia, con las que puedes eliminar a casi cualquier adversario con dos o tres disparos bien acertados. Sin embargo, tardan mucho en recargar.
- Armas especiales: existen armamentos distintos que son especiales, como la ballesta, ametralladoras pesadas o lanza granadas. Durante las partidas, no es habitual encontrar una gran cantidad de este tipo de armas.
- Pistolas: las armas de fuego menos letales de Free Fire. Aun así, conviene más tener una pistola que no tener nada.
- Cuerpo a cuerpo: hay diversas armas cuerpo a cuerpo, como la sartén o el machete. Sirven como último recurso, cuando no encontramos nada más o nos quedamos sin munición.
0 comentarios:
Publicar un comentario